La pétanque:
La petanca es un deporte en
el que el objetivo es lanzar bolas metálicas tan cerca como sea posible de una
pequeña bola de madera, lanzada anteriormente por un jugador, con ambos pies en
el suelo y en posición estática desde una determinada zona.
La petanca (pèd: pies, y
tanca: parado (de pie), el juego plantado de pie) es un juego de bolas derivado
del juego de Provenza que aparece en 1907. Las innovaciones son: el juego se
juega en un terreno más corto; el jugador lanza su bola sin impulso; pies
juntos, de un círculo dibujado en el suelo. Es el décimo deporte en Francia por
el número de licencias: 311.971 jugadores registrados (finales de 2010); hay
muchas federaciones nacionales afiliadas a la Federación Internacional. Es un
deporte predominantemente masculino (solo el 14% de las licencias son de
mujeres en Francia). Sin embargo, es uno de los pocos deportes donde se
organizan competiciones mixtas.
El juego de bolas se habría
creado en Gaule (Galia). Las bolas fueron al principio de arcilla, piedra,
luego madera y finalmente acero. La edad de oro de las bolas de todo tipo fue
sin duda el Renacimiento donde la nobleza practicaba el juego de la misma
manera que el bolinche y juego de mano(que se convertirá en tenis después). Por
razones que no quedan muy claras, el juego se prohibió para la gente en 1629.
En el siglo XVIII, el juego sigue siendo muy popular. La Revolución Francesa,
al abolir los privilegios de la nobleza, volvió a legalizar la práctica del
juego para todos.
Equipos:
En este deporte, son posibles
tres combinaciones: la tripleta (3 contra 3), la dupleta (2 contra 2) y el
individual (uno contra uno). Cualquier otra fórmula está prohibida por las
reglas oficiales. En tripleta, cada jugador tiene dos bolas. En otras
configuraciones, cada jugador tiene tres.
Distancia:
En la categoría senior el
juego tiene lugar entre 6 y 10 metros, para el lanzamiento del objetivo. Posteriormente,
durante la partida, el objetivo nunca debe estar a menos de 3 metros o más de
20 metros.
El terreno:
La petanca se practica en
todos los terrenos. Principalmente en competición, los márgenes “cadres” (un
“cadre” es un campo en el que se desarrolla el juego) se dibujan; las
dimensiones oficiales son entonces 15 metros de largo y 4 metros de ancho, y al
menos 12 metros por 3 metros.
El círculo (de lanzar):
Es un aro, dibujado en el
suelo, en el cual el jugador debe situarse para lanzar su bola. Su diámetro es
entre 35 y 50 cm. El círculo debe estar al menos a un metro de distancia de un
obstáculo.
Los lanzamientos pueden ser
de tres tipos: de aproximación al boliche; de "tiro" (al tiro
perfecto se le llama carro seco, en el cual la bola tirada queda en el mismo
lugar que la bola a la que se ha lanzado), para intentar alejar una bola de un
jugador contrario golpeándola; y de "apoyo", haciendo rodar la bola
para acercar más una propia al boliche o para alejar una contraria.
En la petanca, el objetivo es
anotar puntos colocando sus bolas más cerca de la meta que su oponente. Cualquier
jugador del equipo que haya ganado el sorteo, escogerá el punto de partida y
trazará o depositará sobre el suelo una circunferencia de forma que los pies
de todos los jugadores puedan ser puestos totalmente en el interior de la
misma. Los jugadores deben sortear para determinar el equipo que escogerá la
pista y lanzará primero el boliche. Una vez lanzado el bolinche, la primera
bola de una jugada, será lanzada por un jugador del equipo que ganó el sorteo
o la jugada anterior. Las bolas han de ser jugadas de una en una. Una vez
lanzada, ninguna bola podrá volverse a lanzar . La bola es nula cuando haya
sobrepasado totalmente el límite del terreno autorizado, es decir, cuando se
sitúa totalmente más allá del aplomo de este límite.
Cuando se lanzan todas las
bolas, contamos todas las bolas de un equipo que están más cerca del boliche que
la más cercana de las bolas opuestas. Gana la partida el equipo que consiga
antes 13 puntos.
Webgrafía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario